Los productos orgánicos y frutas tropicales son una fuente decente de nutrientes, carbohidratos, minerales y fibra. La mayoría son enormes y de colores brillantes. Se comen nuevos y se utilizan para hacer zumos, purés, encurtidos, mermeladas y mucho más. En este artículo le proporcionaremos una lista de 12 productos orgánicos tropicales que se pueden rellenar en macetas.
Productos ecológicos y frutas tropicales que se pueden rellenar en macetas
Todos y cada uno de los productos tropicales que presentamos a continuación deben colocarse en macetas donde reciban una gran cantidad de sol directo, necesiten un suelo rico en suplementos naturales y un riego habitual (sobre todo cuando son pequeños).
1 – Plátano – Musa × paradisiaca
El plátano puede dar producto orgánico en una maceta de forma productiva. La profundidad de la maceta debe ser de 30 a 60 cm.
Para crear un suelo ideal puedes unir perlita, arena, abono y excrementos. Esta es una planta de rápido desarrollo y rica vegetación.
La expansión de los plataneros en tu vivero le dará un aspecto tropical. Para el desarrollo en maceta, debes utilizar un surtido de bananos bantam ya que puede crecer hasta 1.5m a 4m.
Obtendrás tu banana #1 dentro de 5 a 7 meses después de su desarrollo.
Debes recordar que las plantas de banana necesitan una temperatura maravillosa, luz y humedad con suplementos naturales. La falta de esta multitud de variables puede retrasar la fructificación.
2 – Carambola o producto natural estrella – Averrhoa carambola fruta tropical
Un suelo franco y muy empobrecido es ideal para el desarrollo de la carambola. La temperatura no debe ser inferior a 1,5 grados centígrados.
Mantenga la tierra empapada regando de forma rutinaria, ya que necesitan un riego profundo más de una vez por semana.
Cuando llegue el invierno, puede disminuir la cantidad de agua según las necesidades de la planta. Para un nuevo desarrollo, es conveniente podar las ramas secas a medida que aparezcan.
Las carambolas jóvenes necesitan cuidados cada 30 o 60 días, pero un árbol adulto debe tratarse de cuatro a seis veces al año. Para obtener los mejores resultados, puede utilizar estiércol 6-2-6 mitad y mitad, ya que contiene magnesio, manganeso, hierro y zinc.
3 – Frutas tropicales, Coco – Cocos nucifera
Todos somos conscientes de que los cocoteros llegan a ser extremadamente altos, sin embargo, uno de los productos naturales tropicales puede ser llenado en macetas, ya que cuando se llenan de esta manera no crecen tanto y pueden ser de alrededor de 2 metros o por ahí, sin embargo, en cualquier caso, entregarán producto orgánico.
A los cocoteros les encanta llenarse en un ambiente cálido y florecen muy bien en maceta. Una planta elaborada puede mejorar su vivero con sus enormes hojas.
La profundidad de la maceta no debe ser inferior a 30 cm para que los cimientos del cocotero se asienten con facilidad. Para desarrollarse sólidas y sanas, las plantas de cocotero necesitan agua y alimentos normales. Puedes leer: Cultivo de cilantro
La temperatura ideal para el desarrollo de los cocoteros podados es de 27 grados centígrados. No soporta los hielos invernales, por lo que en invierno hay que salvaguardarlo.
4 – Granados – Punica granatum
Las granadas tienen raíces poco profundas, por lo que se pueden cultivar sin problemas en macetas. No tendrá que esperar mucho tiempo para obtener un producto ecológico si cultiva este delicioso producto natural en macetas.
Las granadas tienen una cáscara dura de color amarillo, rosa, marrón rojizo o rojo. Bantam granadas surtidos que son ideales para llenar en partes son h Nana, Provenza y State fair.
La mejor temperatura para el desarrollo de granadas y frutas tropicales en macetas, es de 20 grados C. Las granadas pueden plantarse a partir de semillas o esquejes, aunque lo ideal es comprar plantas de 2 ó 3 años en el mercado del barrio.
5 – Frutas tropicales de Guayaba – Psidium
Para desarrollar guayabas, debe mejorar la tierra con una mezcla de estiércol natural y la preparación de fertilizantes. Para mejorar la tierra puede utilizar abono granulado una vez a intervalos regulares.
Para que la guayaba florezca adecuadamente, necesitarás una maceta enorme.
El tamaño de la maceta debe ser de 40 a 60 cm, y debe tener aberturas en la base para eliminar la abundancia de agua de la tierra.
Esta planta no requiere un riego regular profundo. En verano, puede regarla 2 ó 3 veces al mes.
6 – Lichi – Litchi chinensis
El lichi es un árbol de frutas tropicales de floración y fructificación al que le gusta desarrollarse en ambientes cálidos.
Suponiendo que desarrolle el lichi en el exterior, el nivel del árbol puede llegar de 9 a 12 metros.
A pesar de que es un árbol enorme, tiende a llenarse en macetas, que deben tener entre 30 y 60 cm de profundidad.
Se aconseja comprar un árbol joven en un vivero de barrio. La otra opción es desarrollar este árbol tropical a partir de semillas.
Puede extraer las semillas de los productos orgánicos que consume. Coloque las plántulas en la maceta que prefiera.
Elija un lugar luminoso y guarde la tierra empapada para que la planta de lichi se solidifique.
7 – Producto natural energético o frutas tropicales del entusiasmo – Passiflora edulis
El producto orgánico energético es un producto orgánico tropical que puede colocarse fácilmente en macetas enormes.
Para desarrollar un producto orgánico energético, realmente necesita una maceta de 45 cm de profundidad con aberturas para residuos.
Las plantas de productos naturales energéticos pueden crecer hasta 9 metros. Por este motivo, necesita una maceta enorme.
Para empezar rápidamente, puede comprar plantas jóvenes en cualquier vivero de barrio. La otra opción es desarrollar producto natural de energía a partir de semillas, sin embargo, requerirá una inversión para crear producto natural para usted.
8 – Frutas tropicales de Mango – Mangifera indica
El mango es el señor de los productos de la tierra para llenar en ambientes cálidos. Las plantas de mango no pueden soportar temperaturas por debajo de – 3 grados centígrados.
Suponiendo que tengas problemas de espacio, puedes desarrollar árboles de mango en macetas.
Si decide cultivar un árbol de mango a partir de una semilla, necesitará unos ocho años para obtener un producto orgánico, lo cual es bastante tiempo, por lo que si adquiere una planta unida en un vivero del vecindario, el tiempo de mantenimiento puede ser más limitado. Las plantas de mango unidas empiezan a dar fruto a los dos años.
Dado que vas a cultivar un árbol de mango en una maceta, debes elegir una variedad de mangos. Rellene la maceta con un sustrato adecuado.
El tamaño de la maceta depende del tamaño del haz de raíces de la planta que hayas comprado en el vivero, pero en caso de duda, elige una maceta de unos 30 cm de profundidad.
Una vez plantado, el árbol de mango necesita pleno sol, así que elige una zona muy luminosa. El sol intenso es necesario para la creación de productos naturales.
Cuando desarrolle plantas podadas, recuerde que necesitan más agua que las plantas plantadas en el suelo. Por lo tanto, es necesario guardar la recurrencia de riego para su árbol de mango de una a tres veces cada semana.
9 – Papaya – Carica papaya
La papaya tiene numerosas ventajas médicas; ayuda en el proceso de desarrollo posterior y en el nivel de glucosa en sangre. Debería intentarlo ya que puede disminuir el riesgo de enfermedades coronarias.
La maceta en la que se cultive la papaya debe tener orificios de drenaje en la base y medir entre 30 y 50 cm de profundidad.
Plante las semillas en una maceta pequeña y, cuando hayan crecido las plántulas, trasládelas a una maceta más grande. Asegúrate de utilizar tierra abonada, no tierra de jardín.
La tierra fertilizada contiene todos los suplementos esenciales para el desarrollo de la papaya. También puedes utilizar una combinación de abono, tierra de jardín y arena.
Tras el traslado a la maceta ideal, querrá ver los productos naturales al cabo de 9 u 11 meses.
Mantenga la tierra húmeda regando a menudo, pero evite regar en exceso, ya que corre el riesgo de que las raíces se pudran y de contraer enfermedades contagiosas.
10 – Piña – Ananas comosus
Las piñas son posiblemente uno de los mejores productos naturales tropicales que se pueden plantar en macetas. Necesitan pleno sol, así que elija un lugar radiante para desarrollarlas adecuadamente.
La extraordinaria ventaja de plantarlas en macetas es que puedes trasladarlas de un lugar a otro.
Las piñas no necesitan una maceta enorme, basta con una de unos 20 cm de profundidad.
Utiliza tierra rica en suplementos, en el caso de que no tengas una tierra decente puedes revisar la que tienes añadiendo estiércol o algo de compost para árboles de productos naturales.
Una planta requiere un riego normal, normalmente 2 ó 3 veces por semana.
En el momento en que el producto natural empiece a ponerse amarillo y a oler a piña, puede marcarlo igualmente arrancando las hojas del producto orgánico. Suponiendo que se caigan efectivamente, implica que es la mejor oportunidad para recolectar.
11 – Pitahaya o producto natural serpiente mítica – Selenicereus undatus
A la Pitahaya le gusta desarrollarse en un ambiente cálido y seco. Necesita ayuda suficiente para desarrollarse dado que es una planta trepadora. Las flores de esta planta son excepcionalmente enormes y especiales.
Lo fascinante de las flores es que se abren justo al anochecer e irradian aromas asombrosos.
Los surtidos de Pitahaya ideales para rellenar partes son Stenocereus e Hylocereus.
Debe utilizar una maceta grande para cultivar Pitahaya. La anchura debe ser de 30 a 60 cm y la profundidad de 25 a 30 cm para que las raíces tengan espacio suficiente.
El material de la maceta puede ser plástico, tierra o loza, o también puede utilizar tarros o bidones.
No obstante, se recomienda utilizar una maceta de tierra, ya que ayudará a controlar la temperatura.
12 – Pomelo – Citrus × paradisi
El pomelo es un árbol tropical al que le gusta llenarse en un clima húmedo y puede soportar el frío. Asegúrese de utilizar tierra rica, profunda y permeable para llenar la maceta.
Lo ideal es consolidar perlita, arena y tierra. Mantenga el nivel de humedad para un desarrollo sólido, por lo que debe hacer posible que esta planta reciba agua a tiempo (cuando se sequen los 2 centímetros iniciales de tierra).
La maceta que utilices debe tener aberturas para residuos en la base, ya que el encharcamiento no es muy bueno para tus plantas. El agua estancada dañará los cimientos de la planta.
En el caso de que desarrolle pomelos a partir de semillas, el ciclo de germinación requerirá entre 3 y 2 meses y no será fructífero hasta pasados 5 años, por lo que le recomendamos que adquiera un árbol unido, de esta forma tendrá un producto natural en mucho menos tiempo.
Confiamos en que nuestro resumen de 12 productos naturales tropicales que se pueden llenar en macetas haya sido útil y pragmático, ¡qué tal si nos ponemos manos a la obra!