berenjenas en macetas

Otra opción suponiendo que estés pensando en cómo establecer tus berenjenas en macetas o berenjenas en casa es hacerlo siempre en una maceta. Lo ideal es utilizar una maceta pequeña o un semillero para que brote, y cuando la plántula tenga unos 10 cm, trasladarla a su última maceta.

Preparar el semillero: los semilleros pueden ser cualquier plato de plástico nuevo pequeño o poco profundo al que podamos ensayar algunas aberturas para residuos, con una combinación de turba, humus de lombriz y fibra de coco.

Planta las semillas de berenjena: hazlo a poca profundidad, cúbrelas con abono y riega abundantemente.

Tambien te puede interesae leer:

Las mejores opciones de frutas para cultivar en macetas

Ocúpate de las semillas para su germinación: mantén la tierra húmeda durante las primeras semanas, pero sin encharcarla constantemente, y coloca las plántulas en una habitación cálida a no menos de 12 o 13ºC.

Plantar las berenjenas en la maceta: cuando las plántulas estén preparadas para el traslado (entre 10 y 15 cm de altura), buscar una maceta con aberturas de filtración, si es posible, de material arcilloso, ya que ofrece las mejores propiedades para esta planta, y con no menos de 30 cm de profundidad, ya que incluso en una maceta, el espacio para el establecimiento de las berenjenas debe ser muy amplio. La mezcla de tierra utilizada en los semilleros será igualmente sustancial en este caso. En esta otra conexión te contamos cómo trasladar una planta, con el objetivo de que tengas más sutilezas a la hora de trasladar las berenjenas de semillero a maceta.

El método más eficaz para establecer berenjenas – Cómo establecer berenjenas en macetas

¿Qué número de berenjenas en macetas produce un establecimiento?

Una más de las preguntas que surgen cuando reflexionamos sobre cómo desarrollar berenjenas en casa, ya sea en un enorme vivero de hortalizas, en un vivero metropolitana o en enormes macetas en un porche, es el número de berenjenas una planta que da un pensamiento del rendimiento que podemos esperar y si estamos tratando con todo ok.

La cantidad de productos orgánicos que una planta de berenjena da y la calidad y el tamaño de estos dependerá en su mayor parte de la planta real y lo ideal que son sus condiciones de mejora, sin embargo, los ganaderos y los novatos maestros garantizan que una de estas plantas puede dar más de 25 berenjenas, consistentemente en circunstancias ideales.

Instrucciones para desarrollar berenjenas

Por último, le daremos a conocer las consideraciones esenciales de las berenjenas con el objetivo de que pueda desarrollarlas bien en su vivero o maceta:

Tierra para berenjenas: excepcionalmente rica en materia natural, libre y agotada.

Instrucciones paso a paso para regar las berenjenas: riego abundante, sin encharcar. Si es posible, por goteo.

Abono: abundante, aporta una tonelada de materia natural.

Temperatura: templada, no soporta el hielo.

Luz: sol directo.

Espaldera: excepcionalmente ventajosa en plantas altas para dinamizar la mejora y la fructificación.

Poda: dejar 4 ó 5 ramas principales a medida que se desarrolla. Eliminar los chupones.

Cuándo recolectar la berenjena: el tiempo de desarrollo de la berenjena es de unos 2 meses desde la plantación hasta la recolección.
Ya que ahora es tan obvio cuándo y cómo establecer berenjenas, entre otras sutilezas adicionales, le instamos a encontrar Qué verduras se desarrollan bien juntos. A causa de las berenjenas pueden desarrollar bien junto con judías verdes y pimiento.

Para leer más artículos parecidos a Cómo plantar berenjenas, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Desarrollo y plantas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *