sansevieria

La sansevieria es una planta ideal para diseñar cualquier espacio de tu hogar sin miedo a que se estropee, ya que al ser tan segura, es capaz de salir adelante incluso en espacios muy iluminados. Además, no es exigente con el riego, hoy te cuento cómo hacer brotar una sansevieria y hacer que su fragancia dure más tiempo.

¿Qué son las sansevierias?

La Sansevieria trifasciata, también llamada lengua de madre por matrimonio, espada de San Jorge o lengua de tigre, es una planta originaria de África, que resultó ser muy conocida para embellecer cualquier espacio interior, ya que es una superviviente concebida. Según datos de la revista de Ciencias Normales y Rurales, a través de sus llamativas hojas puede higienizar el aire que inhalamos, razón por la que solemos localizarla en las habitaciones.Puedes leer: Cómo Cultivar Repollo

Esta curiosa planta tiene entre 60 y 70 tipos de especies, entre las más populares se encuentran las siguientes: sansevieria cylindrica, sansevieria laurentii, sansevieria zeylanica, sansevieria kirkii.

¿Cómo hacer un brote de sansevieria?

Hacer un brote de sansevieria puede parecer complicado, pero no es impensable. Simplemente hay que ajustarse lo más posible a los estados de su entorno normal, aunque advierto que la sansevieria es extremadamente agradecida y no necesita muchos cuidados, en absoluto como otras.

Área y luz:

A pesar de que es una planta que puede ajustarse en espacios tenues, lo ideal es ponerla cerca de una ventana que tenga iluminación para que sus hojas puedan áreas de fuerza para fomentar su variedad se mantenga de color verde brillante, debes darte cuenta que su desarrollo es lento, solo hace de tres a cuatro hojas nuevas cada año, cuando sus hojas se vean erectas es un método para hacerte saber que NECESITA MAS LUZ.

Riego:

En caso de que creas que debe lucir vivaz, lo ideal es no REGARLA A DIARIO, ya que podrías propiciar que se eche a perder, justo cuando el sustrato está totalmente seco. En la época más fría del año sólo necesita agua más de una vez al mes.

Abono:

Aplica abono en pre-verano y a finales de primavera y solo una vez al mes hasta que la temperatura empiece a bajar en otoño, te sugiero que utilices abono para plantar con flores, ya que le dará los suplementos esenciales para fomentar sus deliciosas flores fragantes, que aparecen en pre-otoño y huelen a vainilla y plátano, ¡un olor celestial!

Poda:

Nunca te plantees podar sus puntas ya que perderá su bonita forma, no es una planta que necesite poda, sin embargo puedes eliminar las olvidadas que se sequen para evitar que creen enfermedades en la planta.

Reubicar:

En el caso de que su maceta sea ahora demasiado pequeña, la opción más idónea para ella es cambiarla por una mayor hacia el inicio de la primavera, es decir, entre primavera y abril, coloca piedras o trozos de tierra en la parte inferior de la maceta para asegurarte de que tenga grandes residuos y no se encharque. Además, debes suplir el sustrato con el objetivo de que asimile las propiedades de la tierra.

Eso es todo. Así de natural conseguirás que tu sansevieria florezca para aromatizar tu hogar sin salpicar de vez en cuando, huele de maravilla y sus flores duran medio mes antes de evaporarse.

¿Por qué razón me conviene tener una sansevieria en casa?

Además de que es una planta deliciosa para embellecer, es una de las plantas más indicadas para filtrar el aire de tu casa normalmente, ya que elimina venenos como el benceno, el tolueno, el xileno, el tricloroetileno y el formaldehído, por lo que podrás inhalar aire limpio. Así que una de las plantas no puede faltar en tu hogar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *