La rosa del desierto también llamada adenium, es una planta que se da fundamentalmente como su nombre indica en regiones secas con mucho sol, regiones desérticas, de hecho su punto de partida proviene de los desiertos de África y Arabia.
Esta flor se describe por tres tonalidades, bien puede encontrarse en blanco, rosa o rojo, su resultado en estos parajes con poca agua se debe a la capacidad de sus hojas que actúan como depósito de agua para su alimentación y protección de importantes tramos de estación seca.
Tambien te puede interesar:
10 plantas que no pueden faltar en tu hogar
Multiplicación de la rosa del desierto
La generación de la rosa del desierto se realiza mediante dos estrategias principales, la primera se realiza a través de semillas, adquiridas de la flor y la segunda a través de esquejes, obtenidos del tallo primario de la planta. A continuación conoceremos más exhaustivamente cada una de las técnicas de proliferación de la rosa del desierto.
Proliferación por esquejes
Esta es la forma más rápida y menos exigente para su multiplicación, consiste en tomar un esqueje o vástago de la planta madre y establecerlo en una maceta moldeada con tierra y suplementos útiles para el desarrollo de una planta.
Debe tomar el esqueje más cercano al compartimento de almacenamiento, esto tendrá una posibilidad más notable de multiplicación.
Hay que regarla durante 3 días para avanzar en el desarrollo de sus cimientos y reforzar el abono. Mientras este ciclo ocurre, debe ser mantenida en un espacio donde reciba luz de espalda y después de varios meses tiende a ser colocada en la luz directa del día a cerca de 25 grados Celsius y con riego irregular.
Generación por semillas
La rosa del desierto produce en su floración una unidad, dentro de ellas se encuentran las semillas que podemos utilizar para su generación. La semilla recién sacada de la unidad debe establecerse en una maceta con arena y suplementos que sean buenos para la germinación.
Es crítico que durante la hora de germinación de la semilla no reciba la luz del día inmediatamente, sino de forma indirecta. Se prescribe regar a intervalos regulares con un marco de sistema de agua de ducha para intentar no dañar la semilla. El crecimiento debe producirse alrededor del séptimo día, momento en el que puede valorarse la presencia de la planta.
Claves para la consideración de la rosa del desierto
La rosa del desierto no es ciertamente una planta sencilla de desarrollar, sin embargo no es inimaginable en conjunto. Para intentar que su surtido sea sólido, debe recordar las perspectivas adjuntas:
- Necesita mucho sol. A pesar de que muy bien puede ser desarrollado en el interior, debe en un mundo perfecto estar en un lugar con una tonelada de luz. En el caso de que tengas un porche orientado al sur, puedes sacarlo a mediados de año.
- Es importante protegerlo del frío, no lo soporta. Puede perder sus hojas sin embargo, lo más probable es que las recupere.
- El riego debe ser apenas suficiente. Recuerde que el tallo engrosado es su propia reserva de agua. Suponiendo que haya un exceso, puede provocar el deterioro de las raíces y puede dejar de florecer.
- Necesita un sustrato extraordinario para plantas desérticas y suculentas a base de arena y magnesio.