En abril: ¿Qué podríamos establecer en el vivero de hortalizas?

cultivar en abril

En abril: ¿Qué podríamos establecer en el vivero de hortalizas?

Abril se presenta, en el segmento inicial del preinvierno, como una de las estaciones más activas en el vivero familiar de hortalizas. En este artículo presentamos el calendario de siembra para el cuarto mes del año.

Tambien puedes leer:

Huevos azules,¿brujería o realidad?

En este post te presentaremos algunos consejos pragmáticos para que utilices en el vivero de hortalizas durante este mes, para que encuentres el verdadero éxito en lo que vayas a plantar o sembrar. De lo que puedes estar seguro es de que esta estación es ideal para fortificar la tierra y hacer algunas podas, así como para establecer cultivos de invierno.

Acudir al calendario anual de hortalizas y productos naturales es lo más prescrito para tener la opción de crear alimentos sanos, ricos y que estén dentro de la época de establecimiento mostrada.

El pre-invierno, particularmente el periodo de abril, es una gran oportunidad para poner al día el vivero, contemplando la siguiente estación: el invierno. Para dirigirte en esta tarea, te impartiremos 5 misterios para entregar vegetales sólidos y nuevos en tu vivero casero.

¿Qué podríamos establecer en abril?

En esta época, nos adentramos ya en la temporada de otoño e invierno. Tenemos que completar el proceso de recolección de lo que queda del final de la primavera, como tomates o calabazas, por ejemplo, y seleccionar para semilla.

Recordando que abril puede tener en cualquier caso días cálidos, puedes plantar semilleros de verduras crucíferas como la col, el brócoli, la coliflor y la col rizada, así como de lechuga y acelga. También puedes trabajar la tierra para empezar a plantar directamente plantas como habas o guisantes (óptimos con temperaturas más frescas), lechuga, acelga y remolacha.

Aunque en abril el frío es ya más acusado, conviene aprovechar los últimos largos periodos de intensidad para impulsar el desarrollo de las plantas, sobre todo cuando éste se une a la bochorno.

Entre las propuestas, recomendamos no plantar hortalizas que necesiten mucho frío, como las espinacas. Hay que esperar hasta mayo para plantar y desarrollar esta hortaliza.

Al mismo tiempo, para preparar la tierra, puede utilizar el material acumulado en el recipiente de estiércol a mediados de año, vaciarlo y empezar a recoger las acumulaciones creadas en pre-invierno e invierno.

Al trabajar la tierra, hay que tener en cuenta que no se debe dejar al descubierto, sino cubrirla con un mantillo de hojas que caigan de los árboles.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back To Top