Como lograr que tus plantas tengan flores

flores

Como lograr que tus plantas tengan flores

Begonia

Los racimos florales se forman en las puntas de las ramas. La floración se produce con la formación de nuevos brotes. Y el que tus plantas tengan flores aveces es un gran esfuerzo.

La floración de la begonia nueva se produce con un crecimiento suave mediante riego y abonado. Basta con una temperatura mínima de 15°C y algo de luz, pero no sol directo. La poda es la forma de animar a la begonia a formar nuevos brotes florales.

Las begonias tienen flores masculinas y femeninas, pero en racimos separados. Las flores femeninas son ligeramente más grandes.

Flores Orquídea mariposa

La orquídea mariposa (phalaenopsis) tiene hojas carnosas que emergen del tallo floral más o menos ramificado y que pueden volver a florecer cuando las condiciones lo permiten. Algunas phalaenopsis florecen durante todo el año.

Para una nueva floración, proporcione iluminación, instalándola cerca de una ventana soleada, pero no a pleno sol, y riegue remojando las raíces durante media hora, dos veces por semana, con abono líquido cada tres semanas.

Lirio de la paz

Hojas muy decorativas de color verde oscuro en forma de lanza contrastan con sus espatas de color blanco puro con un ligero perfume. Fácil de mantener.

Para que el lirio de la paz vuelva a florecer, debe proporcionarle las condiciones para que sigan creciendo nuevas hojas, que lo impulsarán a echar nuevas flores. Una temperatura de al menos 18°C y un abonado cada 3 semanas serán suficientes, y algunas mañanas sin sol, la sombra parcial es ideal.

Flores Anthurium

¡El anturio tiene casi más flores que hojas! El anturio es una verdadera planta tropical, con raíces parcialmente aéreas. Puede vivir diez años en la misma maceta. La hoja roja oscura en forma de corazón se llama bráctea. Puedes leer:  10 plantas que no pueden faltar en tu hogar

Para una nueva floración, el Anthurium necesita al menos 20°C en invierno, además de mucho espacio, luz indirecta y una elevada humedad ambiental. Dele un abono líquido cada dos semanas. No es necesario trasplantarlo a una nueva maceta.

Plantas que requieren paciencia
Son las más deseadas porque su ciclo está muy marcado entre una fase de reposo y otra vegetativa. La fase de reposo es la clave para que vuelvan a florecer.

Flores Pico de loro o flor de Navidad

Planta de origen tropical (México) cuyas hojas se vuelven de color rojo vivo.

Cultívala como planta de interior clásica cuando empiece a reverdecer de nuevo, de agosto a septiembre, en un lugar cálido y dándole un poco de abono cada quince días. Mantenga el pico de loro en un lugar fresco en abril-mayo.

Kalanchoe u hoja de la fortuna

Suculentas que se adaptan a diversas condiciones. Resistente al calor y a condiciones de poca disponibilidad de agua. Tiene flores rojas, naranjas, blancas, rosas y amarillas.

Para obtener nuevas flores, podar en septiembre. A continuación, reanude el riego, colóquela en un lugar con suficiente luz solar y aplíquele abono líquido una vez al mes. Deje secar bien el sustrato antes de volver a regar. En resumen, el Kalanchoe parece un cactus.

Amarilis

La amarilis es un bulbo que forma flores antes de formar hojas. Dejar que las hojas se desarrollen es esencial para que vuelva a florecer.

La forma de hacer que la amarilis vuelva a florecer es regar la planta a medida que se forman las hojas y abonar mensualmente. Exponga las plantas a pleno sol. Cuando las hojas se sequen, deje de regar. Riegue cuando los capullos empiecen a formarse de nuevo.

La misión de la iniciativa Nutrientes para la Vida (NPV) es destacar e informar a la gente sobre la importancia de los fertilizantes para mejorar la calidad y seguridad de la producción de alimentos, trabajando con más nutrientes en los alimentos para mejorar la nutrición y la salud humana.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back To Top