Para que sirve la cresta de los Gallos y las Gallinas

cresta

Para que sirve la cresta de los Gallos y las Gallinas

La principal característica que conocemos del gallo es su canto matutino para marcar su territorio. Pero además de eso, esta ave doméstica tiene otro gran símbolo inconfundible (junto con la papada), y es una protuberancia roja y carnosa en forma de cresta que va unida a su imagen, y cuya mutilación en aves vivas está totalmente prohibida por diversos motivos. Pero, ¿para qué sirve realmente la cresta de gallos y gallinas?

Para qué sirve la cresta de los gallos es un tema que suscita mucho debate. En primer lugar, se argumenta que tiene una función social como elemento de atracción sexual, ya que la intensidad de su coloración está regulada por las hormonas sexuales y aumenta durante la época de cría. Esto también es útil para ellas, ya que según algunos investigadores el tamaño de la cresta de las gallinas está relacionado con su capacidad para poner más huevos, ya que la gallina con la cresta más grande atrae a más machos.

Te puede interesar leer:

En general, en la naturaleza, la cresta se relaciona con un símbolo de ornamentación sexual. Esto no significa que las gallinas con cresta más pequeña sean malas ponedoras, ya que hay más aspectos genéticos que influyen en ello.

LA cresta DE LA TERMORREGULACIÓN

También se sabe que la cresta, que comienza a salir a partir de las 3 a 8 semanas de edad, dependiendo de la raza, desempeña un papel importante en la termorregulación del animal, ya que puede hacer circular la sangre más rápidamente en los días más calurosos, lo que facilita la liberación del calor del cuerpo.

Con su crecimiento, se acentúa el color rojizo (el más predominante en las razas aunque hay otros colores) y la cresta de los gallos siempre crecerá más que la de las gallinas, y la utilizan para atraer a las hembras sobre todo en la época de celo, ya que cuanto mayor es la cresta, mayor es proporcionalmente el nivel de testosterona de ese gallo.

LA cresta COMO ESPEJO DE LA SALUD

Para las personas que cuidan de estos animales, también es una señal de alarma, ya que la cresta se hincha rápidamente cuando el animal tiene una infección. Una cresta vistosa es la prueba más evidente para el ojo de que el animal está sano. Si, por ejemplo, la cresta se vuelve morada, no es una buena señal.

Quienes conocen bien el mundo de estas aves saben que existen diferentes tipos de cresta, que dependerán de los genes del ave. Puede ser una cresta simple que varía en grosor, altura o número de dientes; de guisante, rosa o rizada (muy bonita y llamativa), en forma de nuez (resultado de cruzar un pájaro con cresta de guisante con una cresta rosa) o una cresta doble que hace que la cresta se parta por la mitad, entre otros tipos. Y el tamaño de la cresta entre unos y otros puede variar mucho.

MÁS VALE PREVENIR QUE CURAR

Es obligación ciudadana por ley cuidar del bienestar animal, por lo que hay que preocuparse de tener un gallinero sano.

Existen remedios naturales para su cuidado, como el ajo y la cebolla, que se pueden añadir finamente picados a su ración de comida porque tienen altas cantidades de azufre y vitamina B12, que previenen las lombrices intestinales y tienen propiedades antibióticas, entre otras virtudes. El orégano también es un muy buen antibacteriano.

Cresta MARAVILLOSAS

cresta

Se sabe que la cresta tiene una alta concentración de ácido hialurónico que es un producto natural muy bueno para las articulaciones y para la epidermis de las personas, ya que con el paso del tiempo esta sustancia se va perdiendo. En la cocina tradicional de algunos países europeos y cada vez con más frecuencia en la alta cocina, se utiliza como ingrediente codiciado en las recetas.

Pero aunque se utilice en productos para el rejuvenecimiento por su alto contenido en colágeno o en recetas de cocina, es importante recordar que está prohibido cortar esta cresta con el animal vivo, ya sea para estos usos, para gallos de pelea o por cualquier otro motivo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back To Top