El tomate es uno de los productos naturales más consumidos en todo el mundo, y a pesar de que es cualquier cosa menos un artículo costoso, en ciertas naciones el kilo puede tener un gasto importante. En consecuencia, hay individuos que optan por averiguar cómo desarrollar tomates en macetas en casa, una excelente elección que no requerirá cierta inversión suponiendo que nos centremos en ciertos puntos de vista.
El tomate, al contrario de lo que piensan muchos individuos, es un producto natural, y se puede pulir tanto crudo como asado, en jugos, salsas o cocido, aportando sabor y ventajas a nuestro bienestar. A pesar de que el desarrollo del tomate no es en absoluto una empresa enrevesada cuando lo hacemos a escala limitada, hay que tener en cuenta varias realidades sobre el ciclo en cuestión. De esta manera, en unComo.com damos sentido a cómo plantar tomates en maceta poco a poco de manera sencilla, para que en algún tiempo puedas consumir tus propios tomates.
Te puede interesar leer:




Los pasos a seguir:
1 Ante todo, antes de averiguar cómo plantar tomates en maceta debes saber que existen dos variedades:
Determinado. Se trata de una planta más minimizada y resistente que no requiere poda y tiene un desarrollo restringido, por lo que es estupenda para establecer tomates en casa. Este tipo de tomate es el que utilizaremos en este evento. Son estupendos cuando disponemos de poco espacio y se conocen como tomates cherry, de un tamaño más modesto. Estos tomates resultarán fructíferos al mismo tiempo, por lo que deberíamos cosechar cada uno de los tomates sin demora.
Vago. Estos son los tomates más comunes, cuyo tamaño es hasta cierto punto más modesto que una pelota de tenis, y cuyo desarrollo es ilimitado, por lo que requieren más espacio y más consideración. La planta creará tomates durante toda la temporada. Si tiene algún deseo de desarrollar tomates en casa, recuerde que este surtido requerirá más trabajo.
2 La maceta adecuada. Antes de establecer tomates en macetas, debemos intentar conseguir la maceta donde pondremos las semillas.
Esta debe ser algo así como de 30 cm de ancho y 30 cm de profundidad, aunque lo más útil es que tenga una profundidad de unos 45 cm. Esto también dependerá del espacio del que dispongas, pero cuanto mayor sea, mejor.
Evite una maceta de material pesado, ya que será difícil moverla, por lo que es más inteligente elegir una de plástico.
Es prudente poner un plato debajo de la maceta para que el agua que echamos al regar quede almacenada después de agotarse.
Es fundamental que la maceta funcione con la filtración, ya que si no, la planta acumularía una cantidad excesiva de agua. En consecuencia, la maceta debe tener aberturas en la parte inferior.
Recuerde que al principio plantaremos cada una de las semillas en una maceta similar, pero cuando se desarrollen y tengamos plantitas, deberemos recolocarlas por separado en varias macetas. De este modo, nos aseguraremos de establecer eficazmente los tomates en macetas.
3 Consigue las semillas. Puedes optar por comprar las semillas en un vivero comunitario, o por el contrario, por extraerlas de un tomate que tengas en casa. Suponiendo que elijas la opción posterior, asegúrate de que sea un tomate particular, es decir, que tenga un desarrollo restringido, ya que lo estableceremos en una maceta.
Abrimos un tomate listo y concentramos las semillas.
Las presentamos en un colador y añadimos agua, extrayendo las partes restantes de producto natural que estén pegadas.
Cuando las semillas estén liberadas de cualquier acumulación de tomate, las ponemos sobre papel de cocina para que ingieran el agua hasta que estén totalmente secas.
¿Cuándo sería aconsejable sembrar las semillas?
Al tratarse de tomates determinados, una oportunidad para sembrar las semillas es a finales de invierno, ya que las temperaturas no descienden por debajo de los 11 grados, y los tomates no soportan temperaturas más bajas durante su desarrollo. Esta es una de las circunstancias para saber cómo plantar tomates en maceta.
4 Sembrar las semillas. Cuando ya tenemos las semillas que nos darán nuestros futuros tomates, así como la maceta adecuada donde establecerlas, podemos seguir estableciendo tomates en macetas.
Rellena la maceta con tierra abonada -que deberás haber comprado en un vivero comunitario- dejando unos 5 cm libres.
Alise la tierra con la mano y distribuya las semillas por la superficie dejando cierta distancia entre ellas.
Presiona las semillas contra la tierra para que se hundan un poco y añade unos 5 cm más de tierra, apretando de nuevo la tierra con el objetivo de que sea más pequeña.
Riega abundantemente la tierra, cubre la maceta para mantener la humedad con film transparente y colócala en un lugar cálido donde pueda recibir la luz del día.
Ahora sólo queda confiar en que aparezcan los primeros brotes, asegurándose de que la planta tenga en general una humedad satisfactoria (la tierra debe estar siempre empapada), pero evitando que se encharque.
5 Trasplantar. Es ventajoso reubicar cuando los brotes llegan a 6-8 cm. Debemos colocar cada planta en una maceta singular para que se desarrollen con precisión. Esto es fundamental a la hora de establecer eficazmente los tomates en maceta.
Regamos la maceta para que luego sacar las plantas sin romper las raíces sea más sencillo.
Colocamos las distintas macetas en las que vamos a plantar los tomates, que en este momento son aún pequeños polluelos.
Tomamos un utensilio para ayudar a sacar con cada establecimiento sujetando con una mano el tallo y con la otra presentando una pequeña herramienta de excavación o incluso un tenedor debajo de él, apretando ligeramente hacia arriba.
Coloque la planta en su nueva maceta, procurando que la mayor parte del tallo quede dentro de la maceta y cúbrala con tierra.
Riegue abundantemente las macetas.
6 Cuidados al plantar tomates en una maceta
Evite que la tierra de la planta se mantenga seca. Recuerde que cuanto más humeante esté, más riego necesitará la tomatera.
Intente reconocer la presencia de cualquier alimaña que pueda poner en peligro la planta. En este artículo te damos algunas soluciones caseras para combatir los bichos.
En invierno requerirá una mayor medida de sol, mientras que en verano deberemos alejarla de la intemperie retrasada para evitar que se consuma.
Procure no colocar la planta donde pueda recibir un exceso de viento.
Ya que ahora es tan obvio cómo establecer tomates en casa, sólo tienes que intentarlo y contarnos cómo ha sido la experiencia.