Aves en peligro de extinción

Aves

Aves en peligro de extinción

A lo largo del ciclo de la existencia, una gran variedad de criaturas han desaparecido debido a factores "regulares" o "transformadores". En todo caso, otras lo han hecho de forma atroz a causa de la caza o de un cambio meteorológico antinatural. ¿Qué número de aves, por ejemplo, corren actualmente el riesgo de desaparecer? En el presente texto, informamos de qué especies, sólo en la región pública, se han visto realmente perjudicadas.

Aves marinas

Las aves marinas en peligro de extinción se ven amenazadas por diferentes elementos, por ejemplo, la desgracia del espacio vital, la contaminación, el daño intencionado, la captura accidental en redes de pesca y el cambio medioambiental. En total, 123 especies se ven afectadas.

Una de las más conspicuas es el pingüino cabeciblanco. A pesar de que su mensaje no es escandaloso, rozando la erradicación, está en peligro por la desgracia del territorio y el cambio medioambiental. La decadencia radical de esta especie es inquietante, ya que su presencia es demostrativa del bienestar del sistema biológico marino.

La UICN (Asociación Mundial para la Preservación de la Naturaleza) tiene objetivos y límites bien definidos por su consejo de especialistas para ordenar cada especie según su estatus.

Artículos de la web:

Como eliminar los piojos en las gallinas

Los peces mas recomendados para el estanque de tu jardín

Depredadores voladores

Los depredadores voladores cumplen su principal objetivo en el ciclo de la existencia, siendo vitales para el sistema biológico ya que ayudan a controlar las poblaciones de diferentes criaturas. Entre los más reconocidos se encuentran los halcones, las rapaces y los buitres.

Debido a la caza furtiva, los cambios medioambientales y la aniquilación de su entorno natural, muchos depredadores voladores corren peligro de extinción, como el ave magnífica, el halcón peregrino, el buitre cabeciblanco y el buitre gobernante.

La caza y el tráfico ilegal de determinadas especies son los principales peligros. Además, el cambio medioambiental está teniendo efectos, ya que modifica los territorios en los que viven y persiguen. La destrucción y el desmoronamiento de estos entornos también están poniendo en peligro a un gran número de estas aves. Para intentar frenar el curso de la pulverización, se están creando proyectos in situ y ex situ para adelantarse a su desaparición. Es el caso de la construcción de refugios y el desarrollo de actividades cinegéticas o de concienciación, como las que lleva a cabo Mundomar en sus oficinas.

Situación de las aves amenazadas en España

España es el país europeo con mayor variedad de aves, con más de 400 especies censadas. Sin embargo, muchas de ellas son especies amenazadas.

En nuestro país, según el Listado Público de Especies Comprometidas (2020), hay cinco aves en riesgo de eliminación: el halcón majestuoso ibérico, el halcón brillante, el pájaro brillante, el halcón perdicero y el halcón perdicero.

El halcón majestuoso ibérico, el pájaro brillante y el halcón perdicero están fundamentalmente en peligro, mientras que el halcón brillante y el pájaro perdicero han llegado al grado de especies en peligro.

Según indica el Servicio de Agricultura, Pesca y Alimentación, los principales peligros para estas aves son el deterioro del medio ambiente y la corrupción, los daños, la caza furtiva y la lucha con animales domésticos.

Mundomar aboga por la instrucción y la protección como aparatos para garantizar la gestionabilidad de la especie. Además de abordar proyectos de diversa índole para la protección de estas especies, el complejo de la naturaleza se preocupa por la importancia de sacar a la luz los problemas para abordar el clima con respeto.

Esta lista especifica las aves más amenazadas de España.

Alcaudón chico – Lanius minor

Alimoche Canario – Neophron percnopterus majorensis

Halcón Majestuoso Ibérico – Aquila adalberti

Avetoro extraordinario – Botaurus stellaris

Avutarda Hubara – Chlamydotis undulata

Avetoro común – Botaurus stellaris

Marmaronetta angustirostris – Marmaronetta angustirostris

Picogordo – Emberiza schoeniclus whiterby/lusitanica

Fogosa increíble – Fulica cristata

Fumador normal – Chlidonias niger

Halcón común – Falco pelegrinoides

Malvasía cabeciblanca – Oxyura leucocephala

Milano real – milvus

Pardela balear – Puffinus mauretanicus

Pito real – Dendrocopos leucotos

Pinzón Azul de Gran Canaria – Fringilla teydea polatzeki

Porrón pardo – Aythya nyroca

Buitre común – Gypaetus barbatus

Urogallo oscuro – Turnix sylvatica

Urogallo cantábrico – Tetrao urogalus cantabricus

Zarapito real – Numenius arquata

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back To Top